• SOBRE MÍ
  • MÚSICA
  • BLOG
  • VÍDEOS
  • FOTOS

Blog

Haciendo balance del 2016

30 diciembre 2016 by Eva Isings Reflexiones 2016, Balance, Errores, Reflexión, Revisión

Estoy escribiendo este post a dos días de acabar el año 2016 y comenzar 2017. Este es el momento en el que deberíamos hacer balance de todo lo que nos ha ocurrido durante el año y sacar las conclusiones oportunas. A priori lo que pensamos que es una tontería nos puede evitar un disgusto en el 2017, porque todos cometemos errores; lo importante es aprender de esos errores cometidos en este año para que no volvamos a cometerlos en el futuro.

Yo nunca he sido una persona que hiciera balance del año, simplemente lo vivía y punto, sin ningún sentimiento temporal de cuándo estaba viviendo qué experiencia. Pero como ya he escuchado en más de una ocasión, “sólo lo que es susceptible de ser medido puede ser mejorado”. Así que vamos a “medir” nuestros éxitos y fracasos del año para aprender a reproducir el éxito cuando nos lo propongamos y para saber evitar fracasos posteriores.

A continuación voy a compartir los tres simples pasos que sigo para hacer el balance del año, por si pueden ayudarte a ti también con tu revisión anual.

Paso #1: Aquello que no se registra, no existe

¿Cuántas veces te has propuesto una serie de objetivos cuando empiezas el nuevo año? Estoy segura que lo has hecho bastantes veces, pero… ¿cuántas veces has dejado constancia por escrito?

Quizás tú seas una persona ordenada y metódica que se hace planes a corto, medio y largo plazo por escrito para motivarse y comprobar al cabo de un tiempo si estos objetivos se han cumplido o no. Si eres una de esas personas, te felicito; si aún no lo eres, intenta escribir hoy mismo cinco objetivos que te propongas cumplir en el 2017. Por ejemplo, escoge un objetivo referente a tu trabajo, otro sobre tu vida sentimental, otro familiar, otro referente a tu salud y/o tu forma física y otro objetivo libre, como hacer un viaje o comprarte por fin ese capricho que te hace tanta ilusión.

Si escribes estos cinco objetivos en un lugar que puedas revisar periódicamente es mucho más probable que los cumplas. Todo lo que se registra se puede mejorar. Si no los escribes, probablemente no los recordarás cuando quieras hacer el balance del año que viene y tampoco estarás motivado para cumplirlos. Escribir las cosas ayuda a clarificar la mente y ordenar nuestras ideas.

Paso #2: Repasa cada mes del año y elige un titular

Empieza por recordar más o menos cómo fue el mes de enero de 2016. Piensa: “… en enero hice … / ocurrió … “. Las cosas más relevantes que sucedieron acudirán a tu mente rápidamente. Habrá algunos meses más anodinos en los que a priori no ocurrió nada especial, pero intenta recordar aunque sea una pequeña anécdota de cada mes. Otros meses tendrán varios acontecimientos dignos de mención; recuerda todo lo que sea importante para ti, ya sea una experiencia buena o una mala.

A medida que vayas repasando el año mes a mes, ve anotando en un papel los acontecimientos más importantes que ocurrieron en cada uno de los meses de 2016, y después elige un titular para cada uno de ellos. Por ejemplo: “Enero: viaje a Beirut // Febrero: Natalia se mudó a mi casa // etc.”.

Paso #3: Aprende de tus errores

Una vez que hayas anotado cada mes del año con su titular correspondiente, haz memoria sobre qué decisiones tomaste para que aquello ocurriera. Si el acontecimiento fue positivo, piensa en los pasos que diste para que se cumpliera. Es importante que te responsabilices de tu vida y que te des cuenta de que cada suceso, bueno o malo, es un resultado de las decisiones que has tomado.

Mucho más importante es recordar los acontecimientos que no fueron agradables, como los conflictos con las personas de tu alrededor, un despido o una enfermedad, por ejemplo. Aunque no es plato de buen gusto volver a revivir los momentos que nos dañaron, éstos son sin duda de los que más vamos a aprender. Cada equivocación o mala decisión tomada nos va a enseñar una lección importante. Repasa aquello que te ha ocurrido en el año 2016 que no repetirías y saca las enseñanzas escondidas, pues son oro puro. Por ejemplo, si una persona que considerabas tu amiga abusó de tu confianza, te sentiste utilizado o traicionado y finalmente rompiste esa supuesta amistad, piensa que esa persona te ha enseñado a poner límites y que la próxima vez vas a tener más cuidado antes de abrirle a nadie las puertas de tu casa, por muy amigo tuyo que parezca.

Y básicamente esto es todo. Como ves, se trata de hacer un repaso de lo más relevante del año y de recordar qué has aprendido de las malas experiencias, para no repetirlas en el futuro. Si hay alguna enseñanza especialmente importante para ti, no dudes en anotarla en un lugar donde la puedas ver con regularidad. Hacer balance del año, o de cualquier periodo temporal, también ayuda a cerrar etapas y pasar página, y escribir las cosas te permite organizar tus ideas. Ya verás que te sentirás mucho mejor después de hacer estos tres ejercicios y comenzarás el nuevo año habiéndote quitado un gran peso de encima.

¡Feliz fin de semana y feliz 2017!

Back

One thought on “Haciendo balance del 2016”

  1. Carlota dice:
    30 diciembre 2016 a las 17:25

    Mi querida Eva como siempre dando buenas ideas y consejos…voy a llenar mi precioso passion planner y veras que organizado y limpio será el 2017 happy new year my piecitos

    Responder

Leave a Reply Cancel Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas entradas

Nuevo proyecto, nueva mudanza

Mis queridos y fieles seguidores, Os escribo este post para ...

Querer es poder

Ayer en la televisión vi un capítulo del programa american...

Haciendo balance del 2016

Estoy escribiendo este post a dos días de acabar el año 20...

Categorías

  • Backstage (2)
  • En forma (2)
  • Historias de mujeres (5)
  • Mis viajes (4)
  • Reflexiones (4)

Sígueme

Copyright © 2021 Eva Isings All rights reserved
  Template customized by LuisMtnez
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo